Tener EsSalud en Perú significa contar con atención médica moderna, soluciones digitales y protección para toda la familia, ya sea desde una ciudad grande o desde cualquier rincón del país. El acceso es cada vez más directo y personalizado, pensándose para la vida diaria y las verdaderas necesidades de los asegurados.
¿De Qué Formas Se Puede Acceder a los Servicios de EsSalud?
La atención de EsSalud se adapta a distintas formas de vida y necesidades, permitiendo que cada asegurado elija cómo, dónde y cuándo acceder a los servicios. Puedes acercarte de manera tradicional o aprovechar los canales digitales y telefónicos para una gestión más rápida.
Gestión Directa en Centros de Atención
Acudir de forma presencial a los centros y hospitales de EsSalud sigue siendo la modalidad clásica para quienes prefieren el contacto directo y la seguridad de resolver cualquier duda cara a cara con un profesional.
- Consultas médicas generales y especializadas en los módulos de atención.
- Solicitud de citas médicas y turnos para procedimientos.
- Entrega de medicamentos y seguimiento de recetas.
- Trámite de afiliaciones, inclusión de familiares y actualizaciones de datos.
- Atención en emergencias y urgencias médicas en hospitales y clínicas propias.
Atención Telefónica con Asesoramiento
La vía telefónica permite acceder a servicios sin moverte de casa, ideal para quienes buscan rapidez o no pueden desplazarse hasta un centro médico. Al llamar a los números oficiales puedes resolver trámites y recibir información actualizada.
- Reserva y modificación de citas médicas generales o de especialidad.
- Consulta del estado de trámites o de la afiliación.
- Orientación médica básica y derivación a especialistas si corresponde.
- Reporte de emergencias y coordinación de traslados.
- Información sobre campañas preventivas o programas de salud familiar.
Servicios a Través de la Web Oficial
Usar EsSalud en línea en Perú facilita gestionar tu seguro y salud en cualquier momento con acceso seguro y personalizado para cada asegurado.
- Solicitud y reprogramación de citas médicas en hospitales y policlínicos.
- Consulta de resultados de análisis y de la historia clínica digital.
- Afiliación virtual y registro de familiares dependientes.
- Descarga de constancias, certificados y documentos oficiales.
- Seguimiento de bonos y subsidios disponibles para los asegurados.
App EsSalud Mi Consulta
La aplicación móvil de EsSalud en Perú lleva la gestión médica al bolsillo, tanto en telefonos Android como IOS. Es ideal para quienes valoran la inmediatez y el control desde cualquier lugar.
- Solicitud y cancelación de citas en tiempo real desde la app oficial.
- Visualización de recordatorios, resultados y recetas digitales.
- Acceso rápido a información sobre farmacias y centros de atención cercanos.
- Reporte y consulta de emergencias o atenciones previas.
- Actualización de datos personales y notificaciones inmediatas sobre trámites.
Tramites y Servicios de EsSalud

Afiliarse al Seguro Potestativo de EsSalud

Añadir Derechohabientes a EsSalud

Como Saber Si Se Tiene Seguro de EsSalud

Constancia de Afiliación a EsSalud

Consultar Donde Me Atiendo en EsSalud

Consultar el NIT en EsSalud

Libro de Reclamaciones EsSalud

Plataforma Viva EsSalud

Subsidio por Lactancia de EsSalud
Oficinas, Clinicas y Hospitales EsSalud en Perú

EsSalud en Arequipa

EsSalud en Ayacucho

EsSalud en Cajamarca

EsSalud en Callao

EsSalud en Chiclayo

EsSalud en Chimbote

EsSalud en Huacho

EsSalud en Huancayo

EsSalud en Huánuco

EsSalud en Ica

EsSalud en Iquitos

EsSalud en Juliaca

EsSalud en Lima

EsSalud en Miraflores

EsSalud en Piura

EsSalud en Pucallpa

EsSalud en Puno

EsSalud en Surco

EsSalud en Tacna

EsSalud en Tarapoto

EsSalud en Trujillo
¿Cuáles Son los Requisitos Para Acceder a los Servicios de EsSalud en Perú?
Para acceder a los beneficios de EsSalud, tanto el asegurado principal como sus familiares deben cumplir con ciertas condiciones y presentar la documentación necesaria. El proceso es sencillo y está diseñado para integrar a toda la familia bajo una misma protección.
El afiliado debe contar con un trabajo formal o inscribirse de forma voluntaria según su situación. Es posible incorporar a hijos, pareja o padres bajo ciertas condiciones, lo que extiende la cobertura médica y social. Algunos de aquellos que pueden acceder a dichos seguros son:
- Trabajadores en planilla o dependientes.
- Hijos menores y mayores que cumplan los requisitos de estudio o dependencia.
- Cónyuge o pareja de hecho legalmente reconocida.
- Padres o suegros bajo dependencia económica demostrable.
- Asegurados independientes y voluntarios, como trabajadores por cuenta propia.
¿Qué Servicios Médicos Cubre EsSalud?
La cobertura de EsSalud en Perú es una de las más amplias del país, abarcando tanto la prevención como la atención médica integral. El objetivo es brindar soluciones efectivas para cada etapa de la vida y situación familiar.
- Atención en consultas médicas generales y especialidades clínicas.
- Hospitalización, intervenciones quirúrgicas y emergencias médicas.
- Servicios odontológicos para asegurados y familiares.
- Programas de vacunación y campañas preventivas.
- Tratamientos para enfermedades crónicas y rehabilitación física.
- Laboratorio clínico, análisis y exámenes diagnósticos avanzados.
- Atención a la maternidad, parto y cuidado neonatal.
- Cobertura de medicamentos esenciales y subsidios por incapacidad temporal.
¿Existe en Perú Alguna Alternativa a EsSalud Para Ser Atendido Médicamente?
Sí, en el país existen alternativas públicas y privadas para quienes buscan opciones diferentes a EsSalud. El Seguro Integral de Salud (SIS) es el principal programa público alternativo, orientado a personas sin empleo formal o en situación vulnerable.
Además, múltiples aseguradoras privadas ofrecen coberturas, aunque con costos y condiciones distintos. Cada opción tiene beneficios y requisitos propios, permitiendo a los peruanos elegir la mejor cobertura según sus necesidades y posibilidades.