Cuando surge una insatisfacción en la atención médica, el libro de reclamaciones de EsSalud se convierte en la vía directa para expresar tu experiencia. Este mecanismo te permite dejar constancia formal de cualquier incidente y solicitar una solución.
¿Qué Tipo de Quejas o Reclamaciones Atiende EsSalud?
EsSalud gestiona diversos tipos de quejas y reclamaciones relacionadas con sus servicios y atención. El sistema está pensado para proteger los derechos de los usuarios y brindar respuestas ante distintas situaciones.
- Demoras excesivas en la atención médica programada o de emergencias.
- Negativa de acceso a medicamentos recetados por especialistas de EsSalud.
- Maltrato o trato inadecuado por parte del personal de salud o administrativo.
- Problemas con la entrega de citas o turnos para consultas y exámenes.
- Cobros indebidos por servicios que deberían estar cubiertos por el seguro.
- Falta de información clara sobre tratamientos, procedimientos o resultados.
- Incumplimiento de horarios, cancelaciones o reprogramaciones no justificadas.
- Reclamos por instalaciones deficientes o condiciones inadecuadas en centros de salud.
Información Para Presentar una Reclamación a EsSalud
Para presentar una reclamación efectiva, es importante tener en cuenta cierta información y documentación básica, lo que agiliza el proceso y ayuda a fundamentar tu queja.
- Documento de identidad vigente (DNI, carné de extranjería o pasaporte).
- Datos personales completos del titular o representante de la reclamación.
- Número de historia clínica o código de asegurado, si corresponde.
- Descripción clara y detallada del incidente o motivo de la queja.
- Fecha, hora y lugar en que ocurrió el hecho reclamado.
- Pruebas, documentos o imágenes que respalden lo sucedido (si se dispone).
- Nombre del personal o área involucrada, si es posible identificarlo.
- Datos de contacto actualizados para recibir notificaciones sobre el proceso.
¿Cómo Acceder al Libro de Reclamaciones de EsSalud?
Presentar una queja en EsSalud es un trámite sencillo, pensado para que cualquier usuario pueda dejar constancia sin trabas. El acceso puede ser presencial, a través de la app oficial o de forma online.
Reclamar Presencialmente en una Sede
- Dirígete a la oficina, hospital o centro de salud de EsSalud donde recibiste la atención.
- Solicita el libro de reclamaciones en la ventanilla de atención al usuario.
- Completa el formulario indicando todos los datos requeridos y la descripción del hecho.
- Adjunta copias de documentos o pruebas si las tienes disponibles en ese momento.
- Firma el registro y conserva el comprobante o copia que te entregue el personal.
- El personal debe recibir tu reclamación y notificarte sobre los pasos siguientes.
Presentar una Reclamación a Través de la App
- Descarga e instala la aplicación oficial de EsSalud en tu teléfono móvil.
- Inicia sesión con tu usuario registrado o crea una cuenta si aún no la tienes.
- Busca la opción “Libro de reclamaciones” en el menú principal de la app.
- Completa el formulario digital con todos los datos solicitados y adjunta archivos si corresponde.
- Envía tu reclamación y toma nota del código de seguimiento generado por la plataforma.
Reclamar Online en la Página Web
- Ingresa al portal oficial de EsSalud utilizando un navegador seguro.
- Accede al apartado “Libro de reclamaciones” en la sección de atención al usuario.
- Rellena el formulario electrónico con los datos personales y la descripción del incidente.
- Adjunta digitalmente cualquier prueba o documento relevante si lo consideras necesario.
- Envía la reclamación y guarda el número de registro que te arroja el sistema para consultas futuras.
¿Cómo Se Puede Hacer Seguimiento a una Reclamación o Queja en EsSalud?
Hacer seguimiento a tu reclamación es fundamental para conocer el estado y la respuesta que dará la entidad. EsSalud ha implementado vías claras para que los usuarios no queden desinformados.
- Utiliza el código o número de seguimiento proporcionado al momento de registrar la reclamación.
- Ingresa al portal web de EsSalud y busca el apartado de consulta de estado de reclamaciones.
- Si presentaste la queja por la app, revisa la sección de notificaciones o historial de trámites en tu perfil.
- Puedes llamar a la línea de atención al cliente de EsSalud para consultar avances o solicitar aclaraciones.
- En caso de haber presentado la reclamación presencialmente, acércate a la oficina y proporciona el comprobante entregado.
- Solicita la respuesta por correo electrónico o mensaje de texto, según la opción elegida al registrar la queja.
¿Cuánto Tiempo Tarda EsSalud en Responder una Queja o Reclamo?
Generalmente, la respuesta se emite en un plazo máximo de treinta días calendario, aunque en la práctica puede ser antes si el caso es sencillo. Si la entidad necesita más tiempo por la complejidad de la reclamación, debe informarte y justificar la ampliación del plazo, asegurando la transparencia en todo momento.
¿El Libro de Reclamaciones de EsSalud Es el Mismo en Todas las Sedes?
Sí, el procedimiento y formato del libro de reclamaciones es uniforme en todos los centros de EsSalud del país. Puedes registrar tu queja tanto en Lima como en provincias, ya sea presencialmente, en línea o por la aplicación, y todos los reclamos se gestionan bajo un mismo sistema oficial.
¿Se Puede Retirar o Anular una Reclamación Después de Presentarla?
Sí, es posible solicitar el retiro o anulación de una reclamación siempre que lo hagas antes de que se emita una respuesta definitiva. Debes presentar una carta simple solicitando el desistimiento, ya sea presencialmente o por los canales digitales, y la entidad gestionará tu pedido sin inconvenientes.