Saltar al contenido

Subsidio por Lactancia de EsSalud

El bono de lactancia es una ayuda económica importante para muchas familias peruanas. Permite enfrentar los primeros gastos tras la llegada de un bebé y garantiza un respaldo cuando más se necesita.

¿Qué Es y Cómo Se Paga el Bono de Lactancia de EsSalud?

El bono de lactancia de EsSalud es un subsidio económico que se otorga a la madre o al padre asegurado por el nacimiento de un hijo, siempre que cumpla ciertos requisitos. El pago se realiza por única vez y equivale a S/ 820, depositados generalmente en una cuenta bancaria del beneficiario. El trámite puede gestionarse presencialmente o por internet y es necesario acreditar el nacimiento ante la entidad.

Requisitos Para Tramitar el Bono de Lactancia de EsSalud

  • Documento de identidad vigente del asegurado solicitante (DNI, carné de extranjería o pasaporte).
  • Copia certificada del acta o partida de nacimiento del menor.
  • Formulario de solicitud de subsidio de lactancia debidamente llenado.
  • Constancia de aseguramiento vigente en EsSalud al momento del parto.
  • Acreditar vínculo familiar con el recién nacido (en caso de padres no casados).
  • Número de cuenta bancaria para el abono del subsidio, según entidad autorizada.
  • Si corresponde, resolución de tutela o curatela para otros tutores legales.
  • No haber recibido previamente el subsidio por el mismo menor.

Pasos Para Solicitar el Bono de Lactancia Materna de EsSalud

El proceso para acceder al subsidio es sencillo y existen diferentes formas para presentar la solicitud, adaptándose a la situación del asegurado.

Solicitar el Bono de Forma Presencial

  1. Acude a la agencia de EsSalud más cercana llevando todos los documentos requeridos.
  2. Solicita orientación en la ventanilla de prestaciones económicas y pide el formulario de subsidio.
  3. Llena el formulario y entrega junto con la partida de nacimiento y tu documento de identidad.
  4. Presenta el número de cuenta bancaria donde deseas recibir el abono del subsidio.
  5. Espera la revisión y validación de la información por parte del personal de EsSalud.
  6. Recibe la constancia de solicitud presentada y consulta el plazo estimado para el depósito.

Solicitar el Bono en línea

  1. Ingresa al portal web oficial de EsSalud desde un navegador seguro.
  2. Dirígete a la sección de trámites virtuales y selecciona el subsidio de lactancia.
  3. Completa el formulario digital e ingresa los datos requeridos sobre el recién nacido.
  4. Adjunta archivos digitales de la partida de nacimiento y tu documento de identidad.
  5. Indica el número de cuenta bancaria para el depósito y verifica que todos los datos sean correctos.
  6. Envía la solicitud y espera la confirmación electrónica sobre el estado del trámite.
  7. Revisa tu correo o bandeja virtual para estar al tanto del abono del subsidio en tu cuenta.

En Caso de Parto Múltiple, ¿Se Puede Solicitar un Subsidio por Recién Nacido a EsSalud?

Si, EsSalud permite solicitar el bono de lactancia por cada hijo nacido, siempre que se presenten los documentos y se cumpla con los requisitos para cada caso como los indicados anteriormente. El subsidio se otorga de manera individual, es decir, S/ 820 por cada recién nacido, no por parto. Es fundamental que cada nacimiento esté registrado y que el trámite se realice correctamente para acceder al monto completo.

¿Cual es el Plazo de Solicitud Después del Nacimiento?

La solicitud puede hacerse hasta 98 días y 6 meses (mas 30 dias extra en un parto multiple) después del nacimiento, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos y el subsidio no haya sido solicitado antes. Sin embargo, se recomienda no dejar pasar demasiado tiempo para evitar complicaciones administrativas.

¿El Subsidio de Lactancia Es Compatible con Otros Beneficios?

Sí, este subsidio puede cobrarse aunque el asegurado esté recibiendo otras prestaciones económicas de EsSalud o el estado peruano, siempre que no exista duplicidad por el mismo concepto y se cumplan las reglas internas de las entidades afectadas.

En todo caso, es recomendable contactar con EsSalud en caso de dudas y evitar posibles perjuicios.

¿Qué Pasa Si Se Niega el Subsidio de Lactancia?

En caso de denegatoria se puede presentar un recurso de reconsideración o apelación, adjuntando la documentación adicional que respalde tu derecho. EsSalud evaluará nuevamente la solicitud para determinar si corresponde otorgar el beneficio.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.